¿Tú qué vacíos llenas?
Esto no es nada relacionado con la creatividad y la innovación. No de forma directa. Mi motivación para compartirlo es por si sirve a otras… Leer más »¿Tú qué vacíos llenas?
Esto no es nada relacionado con la creatividad y la innovación. No de forma directa. Mi motivación para compartirlo es por si sirve a otras… Leer más »¿Tú qué vacíos llenas?
Se suele decir que las primeras palabras que se aprenden de un idioma no nativo son los insultos. Esas palabras y expresiones que con más… Leer más »Insultos
¿Has visto alguna playa vegana? Seguramente sí pero aún no se ha pervertido tanto la definición como para llegar a este concepto. Una playa vegana,… Leer más »Playa vegana.
Antes de nada quiero avisar de que quizás he hecho un poco de clickbait con lo de relación epistolar en 2021. Realmente no me he… Leer más »6 Aprendizajes de una relación epistolar en 2021
El aliado secreto de la creatividad es el desconocimiento. Puede parecer una locura, pero es algo fácilmente contrastable y además tiene una justificación razonada. Si… Leer más »Desconocimiento. El apoteosis de la ignorancia.
En esta hoja del cuaderno creativo quiero hablar de las olimpiadas de invierno de Beijing 2022. (Pekín) Un evento deportivo que no está teniendo… Leer más »Olimpiadas de invierno
Ya hable de la creatividad y el bigdata (ver hoja 41) y también de formas creativas de conseguir datos. (ver hoja 93) Ahora creo que… Leer más »Bigdata creativo
Esto de la sinestesia y otras capacidades puede sonar a ciencia-ficción pero es real. No recuerdo si ya he hablado de este concepto por aquí,… Leer más »La sinestesia y otras capacidades
Esta hoja está hecha en el último momento, justamente por la presión creativa que es de lo que os voy a hablar. Ha sido tan… Leer más »Presión creativa
Nicola Bourbaki es una genialidad creativa además de un popular matemático. Esta hoja del cuaderno va dedicada a su persona. Os pongo primero en contexto… Leer más »Nicola Bourbaki, una genialidad creativa.