Saltar al contenido
Portada » semáforos con publicidad

semáforos con publicidad


En esta hoja voy a proponer dos ideas breves pero con mucho potencial. Su simpleza hace que por separado no puedan ser una sola hoja del cuaderno. Pero son dignas de ser compartidas y que las use y aproveche quién corresponda.

semáforos con publicidad

Across the Sky by XoMEoX (by flickr)

La primera de las ideas es una convergencia de conceptos: Seguridad vial, publicidad y tecnología.

Ese punto es precisamente, los semáforos con publicidad para los peatones. Imagina la parte de los muñecos para peatones. Si en lugar de muñecos realizados con led, se usara una pantalla oled tipo móvil o tablet. Mientras está el muñeco rojo y el peatón tiene que esperar, en el recuadro de abajo, se visualiza un anuncio o mensaje publicitario. (puede ser de servicio público). Los tiempos de espera para cruzar serían mucho más entretenidos y es muy probable que se redujera algo la tasa de atropellos en ciudad. Tasa que en 2015 estaba en 27 atropellos diarios. La parte del audio puede estar relacionada con los dispositivos sonoros para personas con visibilidad reducida. Aunque estando en la era de la hiperconexión, quizás bastaría que el semáforo permitiera conectarse a él para transmitirte el audio del anuncio y quizás darte la opción de comprar el producto o consultar más tarde la información mostrada. Si se ofrece un anuncio privado en lugar de información de servicio público, esta opción puede aportar un buen rendimiento económico a las arcas públicas de la ciudad. Más gente de la que creemos pasamos a lo largo de día por un mismo cruce de peatones, en especial en ciudades grandes.

Pasamos a la siguiente idea, en realidad es una propuesta de pivote de negocio. Este pivote está basado en la escucha del usuario, realmente en la observación del usuario. Los periódicos escritos claramente están en desaparición. Cada vez se leen menos en papel y más en digital. Sin embargo, el papel de periódico puede tener otros muchos usos. Aquí está la posible salvación, aunque sea para el sector papelero. Al menos en mi casa, el papel de periódico siempre ha sido la mejor opción para limpiar cristales y espejos. Algunos ensuciaban por la tinta negra que se desprendía, pero otros eran la solución perfecta. Hoy en día puede seguir siéndolo y sin tinta que ensucie. Reconvertir el producto en una especie de bayetas de papel periódico para limpiar. Por supuesto habría que afinar un poco más la idea y el producto final, pero la idea clave ya la he comentado. El “core” del nuevo negocio es vender unidades de papel de periódico especialmente pensadas para limpiar cristales y espejos.

No seria la primera empresa ni la última que cambia de sector por necesidades del cliente, un ejemplo puede ser la conocida KH-7.

Cuando he impartido talleres o charlas en muchas ocasiones he comentado su caso. Os invito a que leáis su historia y os sorprendáis.

Estas han sido mis dos propuestas para cambiar el mundo. No son más que vagas ideas, pero como siempre digo en estos casos, si alguien está pensando en desarrollar, no tengo problema en sumarme para hacer equipo.